Buscador

2025 06 24 Firma de Convenio con el CEC

 

Con el propósito de establecer las bases de colaboración para identificar y sensibilizar a personas jóvenes y adultas en condición de analfabetismo o rezago educativo en el estado, el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) y el Consejo Estatal Ciudadano firmaron un convenio de colaboración educativa.

El evento fue encabezado por el director general del IDEA, Guillermo Arce Valencia, y el presidente del Consejo Estatal Ciudadano de Durango, Jorge Clemente Mojica Vargas, quienes coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para garantizar el derecho a la educación de las personas más vulnerables.

Durante su intervención, Guillermo Arce Valencia destacó que este tipo de alianzas permiten llegar a comunidades apartadas y detectar a quienes aún no han concluido su educación básica: "Cada una de ellas tiene una historia de vida, por eso debemos ser sensibles ante esta realidad. Los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos, pero necesitamos del compromiso y la responsabilidad social de todos para acercarnos a quienes más lo necesitan. No es una tarea fácil, ya que muchas veces existe resistencia; sin embargo, al valernos del vínculo humano y del hecho de que cada persona puede conocer a alguien en esta situación, el acercamiento se vuelve más sencillo", expresó. Asimismo, mencionó que, con el respaldo de aliados como CONAFE, Telesecundarias y Telebachilleratos, se puede tener presencia en comunidades alejadas y fortalecer el trabajo en campo.

Por su parte, Jorge Clemente Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano, subrayó el compromiso de sus integrantes con esta causa: "En el Consejo, cada integrante cuenta con una red de contactos valiosa para ayudar a difundir este mensaje. Contribuir a la meta del Gobierno del Estado no es solo una tarea institucional, es una responsabilidad compartida. No existe mejor herramienta para romper el ciclo de la pobreza que la alfabetización. Es un derecho humano fundamental y la clave para acceder a una mejor calidad de vida".

Con esta firma, el Consejo Estatal Ciudadano se suma de manera formal a la estrategia “Uno a Uno por un Durango Alfabetizado”, impulsada por el Gobernador Esteban Villegas Villarreal, que busca transformar la vida de miles de duranguenses a través de la educación.

2025 06 24 Reunion con Ayuntamiento

El Instituto Duranguense de Educación para Adultos, a través de su director general Guillermo Arce Valencia, sostuvo una reunión con el Secretario Municipal del H. Ayuntamiento de Durango, Antonio Mier García, en la que se acordó la incorporación del municipio a la estrategia impulsada por el Gobernador Esteban Villegas Villarreal: Uno a Uno por un Durango Alfabetizado.

Con este compromiso, se impulsarán acciones tanto en la zona urbana como rural para localizar y atender a personas que aún enfrentan desafíos en su comunicación escrita. Además, bajo el programa El Buen Juez por su casa empieza, se buscará que todas y todos los trabajadores del municipio cuenten con su educación básica.

Este encuentro permitió establecer acuerdos que contribuirán a lograr mejores resultados en favor de la alfabetización en Durango.

2025 06 19 Cabildo Abierto

 

Durango, Dgo. — En el marco de la más reciente Sesión Ordinaria de Cabildo Abierto celebrada en el plantel CECyTE 07 de la colonia Hidalgo, el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) participó con la presentación de la estrategia Uno a Uno por un Durango Alfabetizado, impulsada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

 

Durante su intervención, el director general del IDEA, Guillermo Arce Valencia, expuso que en el municipio de Durango existen más de 7 mil personas en situación de analfabetismo, y que se han establecido vínculos con instituciones de educación media superior y superior para incorporar a estudiantes en labores de servicio social orientado a la alfabetización.

 

La participación en este foro ciudadano tuvo como objetivo socializar el programa, generar alianzas institucionales e invitar a la ciudadanía a colaborar en la localización e incorporación de personas en rezago educativo a los servicios del Instituto. A través del secretario del Ayuntamiento y en coordinación con los titulares de las Juntas Municipales, se buscará replicar esta estrategia en todas las zonas del municipio, reforzando la presencia del programa en el ámbito comunitario.

 

El presidente municipal Bonifacio Herrera Rivera agradeció la participación del IDEA, así como la disposición del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, Atención Ciudadana y la Dirección Municipal de Desarrollo Rural para sumar esfuerzos y establecer acciones conjuntas en la promoción de esta campaña.

 

Las sesiones de Cabildo Abierto tienen como finalidad fortalecer la educación cívica y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones del gobierno municipal, objetivos que coinciden con la labor del IDEA, que busca acercar la educación básica a jóvenes y adultos en rezago, como un medio para mejorar su calidad de vida y fortalecer su participación activa en la sociedad.